miércoles, 6 de junio de 2012

Llega Luis Pérez a las Chivas

Por: René Trejo

Luego de más de tres años sin reforzar al equipo Jorge Vergara abrió la cartera y compró a Luis Ernesto Pérez, jugador mundialista por México y multicampeón con rayados de Monterrey.



El anuncio llegó esta tarde por parte del Coordinador Deportivo del Guadalajara, Marcelo Michel Leaño, quien en entrevista con Grupo Milenio, se mostró muy feliz con el nuevo fichaje.

“Estamos muy contentos y muy ilusionados con la incorporación de Luis Pérez quien viene en una operación de compra definitiva”, dijo Leaño.

Además de expresar tajantemente que hubiera existido la negociación de un jugador de por medio en esta transacción, echando abajo los rumores que algunos medios manejaban, en cuanto a un intercambio por el jugador de Chivas Miguel Ángel Ponce.

Por otro lado se mostró satisfecho ya que mencionó que Pérez era la opción número uno que buscaba el cuerpo técnico encabezado por el ex jugador del Ajax; John Van’t Schip.






La cifra que pagó el Club Guadalajara está estimada entre los 4 mdd según John Sutcliffe de ESPN, las críticas no se han hecho esperar y gran cantidad de personas han manifestado su descontento en las redes sociales por la edad del “refuerzo” y por su paso fugaz en el América como refuerzo para la Copa Libertadores en 2007.

Por ahora sólo basta esperar si se adapta a la forma de jugar del Rebaño Sagrado.

-Ficha Técnica:

Nombre: Luis Ernesto Pérez Gómez
Fecha de Nacimiento: 12 de enero de 1981
Lugar: México, D. F.
Estatura: 1.71 mts.
Peso: 70 kgs.
Posición: Medio de contención.
Perfil: Derecho.

-Palmarés:
Campeonatos de liga: Clausura 2003 (Mty), Apertura 2009(Mty) y Apertura 2010(Mty).
Subcampeonatos de liga: Verano 2002 (Nec), Apertura 2004 (Mty), Apertura 2005 (Mty) y Clausura 2012 (Mty).
Campeon Liga de Campeones de CONCACAF: 2010-2011(Mty) y  2011-2012 (Mty).

-Equipos con los que ha jugado:
Necaxa, América, Monterrey.

lunes, 4 de junio de 2012

KONY 2012: De trending topic a noticia vieja


El pasado 6 de marzo del 2012 las palabras KONY, KONY 2012 o Invisible Children(niños invisibles) , se hicieron presentes en la mayoría de las redes sociales, convirtiéndose en uno de los principales trending topics de Twitter, y en lo más mencionado durante las semanas siguientes en diversos medios de comunicación. La intención era clara, hacer viral el video titulado “KONY 2012”, realizado por el grupo activista Invisible Children.

Dicho video era una corta película con una duración de 30 minutos que obtuvo respuesta inmediata, contando hasta el momento con más de 90 millones de reproducciones y volviéndose noticia de primera plana en los principales noticieros del mundo. Este hacia referencia al papel que juegan en la actualidad las redes sociales; el como estas han permitido que diversas sociedades se enfrenten a las injusticias que viven en su país, haciendo mención del caso Libia como un claro ejemplo de la libertad de información que se puede alcanzar gracias a sitios como Facebook.

 La idea anterior se presenta como un estímulo para hablar de la injusticia que se vive en la República de Uganda, país situado en el área centro-oriental de África; en donde Joseph Kony, uno de los hombres más buscados por la organización International Criminal Court (Corte Penal Internacional), por aproximadamente 26 años, ha secuestrado a menores de edad para reclutarlos al “Ejército de Resistencia del Señor (L.R.A.)”, el grupo criminal con el cual Kony ha convertido a miles de niñas en esclavas sexuales y a niños en pequeños soldados.

Contando con el apoyo de grandes celebridades y personajes políticos para hacer difusión del video, el colectivo Invisible Children presentó el proyecto “KONY 2012”, el cual consistía en recaudar dinero por medio de donaciones para continuar ayudando a los pueblos afectados por el L.R.A. , y hacer que la sociedad presionara a las autoridades estadounidenses para que estas prestaran ayuda a Uganda con el fin de detener a Kony antes de que acabara el 2012 y, de esta manera, ponerle fin a los crímenes que este personaje comete contra los niños africanos. Esto sería posible haciendo viral el video, dándole la mayor difusión posible y prepararse para el evento que se llevaría acabo el 20 de Abril del año en curso, día en el cual por la noche, los seguidores de la causa llenarían las calles de su ciudad con propaganda de KONY 2012, todo esto para crear consciencia y que la causa no fuera olvidada.

Sin embargo, el éxito de este no duró una vez que comenzaron a surgir los primeros videos que buscaban desmentir la situación actual en Uganda que pintaba esta campaña, junto con las acusaciones sobre el uso inadecuado de los fondos donados para la causa. Esta situación empeoró cuando Jason Russell, uno de los creadores y protagonista del video, fuera arrestado y hospitalizado en la ciudad de San Diego, California. Russel fue detenido por caminar desnudo en la calle y practicar actos sexuales en plena vía publica, lo que ocasionó el inicio de KONY 2012 como una broma mundial:



Este fue solo el inicio de la desacreditación a KONY 2012 como un proyecto serio, pues meses después, Uganda comenzaría una campaña en contra de este movimiento activista; aclarando que el video-denuncia solamente aleja a los turistas del país africano, y aclarando que Joseph Kony lleva más de 6 años fuera del territorio, por lo cual es imposible que continúe con sus actos atroces.

Los diversos videos que surgieron, comenzaron a generar incertidumbre sobre la verdad detrás de esta campaña, llegándola a tachar como una estrategia más de Estados Unidos para acercarse al Congo, un territorio rico en petróleo. Pero la prueba más grande se dio el 20 de Abril, con el movimiento Cover the Night (cubre la noche); en el cual los más de 600 mil seguidores de la causa saldrían a tapizar las calles con propaganda del movimiento, pero con todo lo sucedido el evento pasó desapercibido fuera del Internet, en donde los usuarios de redes como Twitter, no dejan de poner  duda a este proyecto.




Escrito por: Karla I. Salinas Ramos
Trabajo Final

Martínez Riveroll Alejandro Gibran/Periodismo en Línea.

Profesor, no sé si se mande el link bien por las dudas aquí está...

http://bit.ly/LpRYHU

martes, 29 de mayo de 2012

Mascotas en busca de un hogar lleno de amor

Por: Ana Kamerina Ramirez Castañeda

Hay muchos animales en la calle que necesitan de cuidados y de un buen hogar donde se sientan protegidos y llenos de amor, y por el contrario, hay personas que les hace falta ese amor incondicional que solo una mascota puede brindar, es por ello que existen asociaciones dedicados a darle a estos animales, el amo que tanto desean.

Busco Hogar, es un grupo que se creó en la red social de Facebook hace seis meses por Lilith García con ese propósito, y aunque no es una asociación y es administrado por particulares, han tenido resultados exitosos, ya que han encontrado casa a más de 50 animales en este corto periodo.

Otro de sus objetivos es que la gente opte por la adopción antes que el comercio de mascotas, Lilith dice que adoptando no solo se está dando la oportunidad de un hogar, sino la de seguir viviendo, pues muchos de ellos están en las calles desnutridos o con infecciones, pueden ser víctimas de accidentes, de la intemperie, de acciones humanas o terminar en alguna perrera o centro donde su vida está contada si no encuentra un hogar, además, comprando indica que está a favor de los criaderos y su negocio.

Sin embargo, hay muchos animales que necesitan de ayuda como para estar apoyando su comercio.

Antes de crear el grupo, ella recogía animales en las calles, los llevaba a su casa, los bañaba, alimentaba y posteriormente buscaba quién pudiera quedárselo, posteriormente los publicó en la red por el amplio alcance que logran obtener, lo que facilitaría el encontrar un dueño para los animalitos rescatados.

Su mejor recompensa es ver fotos de los animalitos adoptados después de un tiempo y ver lo sanos, felices y grandes que están.

La última mascota con la que se quedó, fue un perro, de ninguna raza concreta de aproximadamente dos años de edad, y aunque al principio parecía algo tímido, en cuanto tuvo confianza pasó a ser un perro activo y muy juguetón, que posteriormente tuvo cachorros los cuales fueron adoptados exitosamente.

El adoptar tiene muchas ventajas, las más importante es que siempre se entregan en buenas condiciones: vacunados, esterilizados, bañados, peinados y revisados por veterinarios para garantizar una mascota saludable, además de que no tienen altos costos, en algunos casos solo se pide una cuota mínima por la esterilización.

Difícilmente te ofrecen esto los criaderos o comercializadores de animales, muchas veces sucede de que a pesar del alto costo por un cachorro, resulta que estaba enfermo.

Pero antes de tomar la decisión de tener una mascota, tienen que ver sus posibilidades, conocer de antemano los gastos que se van a requerir en visitas al veterinario, vacunas y alimentación, así como tomar en cuenta el espacio designado para su nueva mascota, y que entre más grandes sean éstas, requerirán de más actividad y por ende mayor espacio.

Y por último, Lilith invita a todas aquellas personas que deseen unirse al grupo para apoyar con la difusión de mascotas en adopción o deseen adoptar alguna.




Ecoparque viene a ti, celebrará el día mundial del medio ambiente

COLEF a través de su proyecto Ecoparque, realizará la celebración del día mundial del medio ambiente, en CEBTIS 116 de Tijuana. Contará con la presencia de estudiantes y colaboradores. El evento se llevará a cabo el 1 de junio de las 9:00 a las 14:00 hrs en las instalaciones de la ya mencionada preparatoria.
Se tendrán la participación de los estudiantes de diferentes preparatorias, las cuales fueron seleccionadas por su gran labor y proyectos ecológicos; CBTIS 146 de Playas de Tijuana, CBTIS 155 de El Rubí, COBACH Rosarito, CONALEP de la especialidad de  Control de la Contaminación, y del CECYTE El Pacífico.
Para dar formalidad al evento, estarán presentes diferentes instituciones relacionadas al tema, apoyando y presentando sus proyectos a los estudiantes, entre las cuales están; La Organización Los Niños de Baja California, INEGI con su proyecto “Cuéntame del agua”, Fronteras unidas PROSALUD, Centro de Seguridad del Instituto Mexicano del Seguro Social, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma con su proyecto “Pinta tu marca” y Museo Interactivo de la ciudad de Tijuana “El Trompo”.
Con ello, Ecoparque pretende, continuar con su misión de demostrar que “los desechos se convierten en recursos” y hacer que los jóvenes se involucren cada vez más con la temática del medio ambiente, el reciclaje y demás temas ecológicos.

viernes, 25 de mayo de 2012

Hace eco en Tijuana “Marcha Anti-EPN”

El pasado sábado cientos de jóvenes se manifestaron en la glorieta “Las Tijeras” como parte de la convocatoria nacional en contra del aspirante a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto.
 Poco después del mediodía algunos jóvenes, en su mayoría estudiantes, llegaron con pancartas en la que hacían alusión a la supuesta imposición de Peña Nieto por parte de las televisoras.
 La manifestación fue convocada en su totalidad por redes sociales, y aunque hubo confusión por el horario y el lugar, hacia las 15:00 horas la multitud de aproximadamente 500 personas ya había tomado la glorieta. “Primero me informo, luego voto”, “soy prole pero pienso”, “no somos uno, no somos diez, prensa vendida cuéntanos bien” fueron algunas de las consignas que portaban los jóvenes.
 Algunas patrullas de la policía municipal hicieron presencia mucho antes de que llegara el contingente “anti-peña”, pues existía la posibilidad de un enfrentamiento con simpatizantes del PRI.
 Ciudades como Monterrey, Guadalajara, Puebla y Veracruz también fueron escenario de esta marcha, siendo la más numerosa la del Distrito Federal con cerca de 46 mil asistentes.

jueves, 24 de mayo de 2012

Estoico empate TIJUANA, Baja California Unos aguerridos Xoloitzcuintles fueron los que se encontró América esta noche en el Estadio Caliente, las Águilas no pudieron sacar ventaja de jugar con dos hombres de más al empatar 1-1 en un emocionante encuentro. El cuadro local rápidamente se quedó en desventaja cuando al minuto siete José Sand le aplicó un codazo a Oswaldo Vizcarrondo y el árbitro José Alfredo Peñaloza no hizo esperar la tarjeta roja para el argentino. A pesar del hombre de menos, Xolos no bajó los brazos y lucía peligroso a balones parados, mientras que al equipo de Coapa se notaba incómodo en el terreno de juego al no poder generar llegadas claras a pesar del dominio territorial. Para la segunda mitad los dirigidos por Antonio Mohamed siguieron mostrando solidez en la defensa, al minuto 55 Duvier Riascos ganó un balón en el área pero Moisés Muñoz achicó correctamente para enviar a tiro de esquina. La primera anotación fue obra de Raúl Jiménez al minuto 61 de juego en un contragolpe por parte de Christian Benítez que acabó en la cabaña de Cirilo Saucedo. Dos minutos le duró el gusto a América cuando al 63 Riascos se encargó de emparejar el marcador de cabeza para así revivir los ánimos en “La Perrera más grande de México” Egidio Arévalo se perdió la oportunidad de darle la vuelta al marcador cuando disparó sin fuerza al poste izquierdo de Muñoz, luego el uruguayo se haría merecedor de una expulsión al minuto 73 por una falta hacia Paul Aguilar. Los nueve jugadores de Tijuana aguantaron estoicos el dominio de América para sacar un punto más del Caliente que reconoció el esfuerzo de sus Xolos en cada jugada. Con este resultado el equipo local llega a 17 puntos y se queda en la quinta posición esperando los partidos de Monterrey y Pachuca, mientras que América conserva el subliderato general con 19 unidades. Para más información de Xolitzcuintles de Caliente visita http://www.xolomania.com y para conocer más detalles del Clausura 2012 consulta http://www.femexfut.org.mx Video cortesía Azteca Deportes http://www.youtube.com/watch?v=ogKT-6B1IwY

Estoico empate
TIJUANA, Baja California

Unos aguerridos Xoloitzcuintles fueron los que se encontró América  esta noche en el Estadio Caliente, las Águilas no pudieron sacar ventaja de jugar con dos hombres de más  y empataron 1-1 en un emocionante encuentro.

El cuadro local rápidamente se quedó en desventaja cuando al minuto siete José Sand le aplicó un codazo a Oswaldo Vizcarrondo y el árbitro  José Alfredo Peñaloza no hizo esperar la tarjeta roja para el argentino.

A pesar del hombre de menos, Xolos no bajó los brazos y lucía peligroso a balones parados, mientras que al equipo de Coapa se notaba incómodo en el terreno de juego al no poder generar llegadas claras a pesar del dominio territorial.

Para la segunda mitad los dirigidos por Antonio Mohamed siguieron mostrando solidez en la defensa, al minuto 55 Duvier Riascos ganó un balón en el área pero Moisés Muñoz achicó correctamente para enviar a tiro de esquina.

La primera anotación fue obra de Raúl Jiménez al minuto 61 de juego en un contragolpe por parte de Christian Benítez que acabó en la cabaña de Cirilo Saucedo.

Dos minutos le duró el gusto a América cuando al 63 Riascos se encargó de emparejar el marcador de cabeza para así revivir los ánimos en “La Perrera más grande de México”.

Egidio Arévalo se perdió la oportunidad de darle la vuelta al marcador cuando disparó sin fuerza al poste  izquierdo de Muñoz, luego el uruguayo se haría merecedor de una expulsión al minuto 73 por una falta hacia Paul Aguilar.

Los nueve jugadores de Tijuana aguantaron estoicos el dominio de América para sacar un punto más del Caliente  que reconoció el esfuerzo de sus Xolos en cada jugada.

Con este resultado el equipo local llega a 17 puntos y se queda en la quinta posición esperando los partidos de Monterrey y Pachuca, mientras que América conserva el subliderato general con 19 unidades.

Para más información de Xolitzcuintles de Caliente visita http://www.xolomania.com y para conocer más detalles del Clausura 2012 consulta la página de la Federación Mexicana de Fútbol (FEMEXFUT) http://www.femexfut.org.mx


Vídeo cortesía Azteca Deportes

jueves, 17 de mayo de 2012

Timeline Ariana

http://www.dipity.com/aryellow/Carlos-Fuentes/

Los tropiezos de Peña Nieto

Por: Sergio Molina

 La reparación del hundimiento en la Vía Rápida Oriente a la altura del pateon Monte de los Olivos que se efectuó en febrero del año 2012, donde se realizaron obras por parte del ayuntamiento, al principio del proyecto se estimaba una duración de 12 días para lograr reparar el daño, mismo que se presentó por un exceso de humedad con una profundidad de 2.4 metros. Esteban Yee Barba, titular de la dependencia comentó que la obra se repararía con el fin de prevenir riesgos para los automovilistas que provienen de la zona este de la cuidad; el florido, refugio, entre otras localidades que circulan por esta vialidad, siendo la principal via para dirigirse a la zona centro de Tijuana. Terminada la obra, de los 12 días en los que se pretendía terminarla, se prolongó hasta durar más de 40 días, provocando tráfico en las horas pico, esto generando retraso en los automovilistas, y generando saturación en las vías alternas.

Después de 15 días de habilitar los 2 carriles obstruidos se vuelve a hundir una sección que se había reparado, provocando nuevamente el hundimiento creando una ola de golpeo sobre los autos que circulan, esto permaneció durante 1 mes de haberse presentado el segundo hundimiento, la solución rápida al problema y evitar remover el cemento ya colocado, se utilizó un relleno de brea para evitar que los autos sufran algún daño o provocar accidentes. La falta de infraestructura en la cuidad se hace presente debido a la falte de materiales de calidad y el trabajo del ayuntamiento, obras públicas que esporádicamente prevalecen en buen estado.


Alejandro Martínez

martes, 15 de mayo de 2012

Escalando "El cerro colorado"


Tijuana, Baja California.  Paco, Juan, Chacho, Arturo, Junior y Luis, son seis jóvenes que escalaron el cerro colorado, documentándolo en video, que más tarde sería subido a “YouTube” en 3 partes, donde explican como se debe subir el cerro colorado.

En su primera parte se muestra el cerro y el camino por el que subirán. Al igual que hacen una serie de sugerencias, que se deben tomar en cuenta a la hora querer escalar dicho cerro. Entre ellas mencionan que se ocupa un entrenamiento previo.

También se hace mención que es importante llevar consigo, naranjas, mucha agua, ropa cómoda y galletas de avena. Y se dice que si caminas en zigzag evitas que te agites. Donde la carilla no queda a tras y se burlan de chacho “La negra” por ser el mas gordito de los seis.

Después de un rato, los jóvenes se les escucha agitados y aun no llegan a las faldas del cerro, que frente de ellos se mira imponente, desafiante, estos no sucumben ante tal cerro y a medida que caminan van explicando lo difícil que es caminar, entre tierra, piedras y arbustos.

Hacen su primer descanso y realizan algunas bromas, entre ellas, mencionan tener pruebas de que existen los ovnis y que comen naranjas. También recuerdan que “La negra” no aguantaría subir y era el primero en escalarlo.  Sin dejar a lado la gran declaración de uno de ellos hacia Mirna, la mujer que más ama.

Ya arriba estos seis energéticos jóvenes, muestran áreas de Tijuana como El Florido, Gato Bronco, Bulevar Benítez, Díaz Ordaz, 5 y 10, Matamoros, Zona Rio, Las Brisas, entre otros.  Victoriosos y cansados llegan a la cima del cerro, mostrando la cueva que se dice estar por las antenas. Al final se observan fotos de estos chicos que tras un momento de diversión, se convirtió en una aventura. 

Por: Wendy Milpa. 

Camino “Colorado”


 Por Natalia Vázquez.
Con mochila al hombro, cinco enérgicos jóvenes tijuanenses con la intención de divertirse, decidieron escalar el emblemático Cerro Colorado de la ciudad de Tijuana. Desde la cima de este cerro se pueden apreciar  las colonias Mariano Matamoros, El Florido, parte del Blvd. Insurgentes, entre otras que se encuentran alrededor del mismo.
Al principio del video el chico que viste una sudadera azul, quien al parecer es el guía y narrador de la experiencia, menciona algunos consejos que resultan muy útiles al momento de subir el cerro: “Si van a subir el cerro como nosotros, nomás traemos naranjas, manzanas y agua para que aguante la subida, los viáticos, algo bien”.
Desde que emprendieron la aventura no faltaban las bromas y predicciones acerca de quién iba a quedarse atrás a causa del cansancio o condición física de sus compañeros. Conforme iban avanzando y evitar cansarse más de la cuenta, los chicos empezaron caminar en zigzag sobre el pavimento con el fin de agilizar el camino.
Después de un rato al ver la hierba que estaba frente a ellos se dieron cuenta que había llegado el momento de escalar: “Las faldas del cerro que ya están con casas y la chin…, empieza la subida al cerro, lo que es realmente el cerro”.
Una vez arriba, a la altura del letrero “Jesucristo es el Señor”, los cinco jóvenes decidieron sentarse sobre las piedras con la intención de recuperar fuerzas para el descenso, tomando agua,  comiendo naranjas con chile en polvo, manzanas  y sándwich.
Al llegar a la famosa cueva, el joven que se encontraba filmando les pide que vayan bajando para poder grabarlos ya que ese ángulo favorecía a la toma que quería realizar. Por último para hacer más ameno el camino de regreso las bromas continuaron mientras escuchaban música desde un celular.

Aventura al Cerro Colorado


Seis jóvenes de Tijuana decidieron grabar un video y subirlo a  youtube, con el simple objetivo de mostrar como subir el Cerro Colorado y hasta la fecha llevan poco más de 1500 visitas.
Paco, Juan, Luis, “Chacho”, Arturo y “Junior”, comienzan su camino por una empinada rampa comentan  que es muy importante llevar, naranjas, manzanas y agua para aguantar la subida además de galletas de avena porque son pura fibra.
El tiempo transcurre y el cansancio comienza así que deciden caminar en zic zac para que no sea tan cansado, la hierba no deja ver por donde pisar, el calor ya hace estragos y la condición física les está haciendo una mala jugada, pero siguen firmes en su objetivo.
En todo el recorrido se pueden  escuchar frases como “No sé que nos ganamos con hacer este desmadre, pero ya estamos aquí “, “Tenemos evidencia de que los ovnis existen y les gustan las naranjas”,”Mi corazón late por dios y también por ti Mirna”.
El objetivo se cumplió los seis jóvenes llegan a la cima, un poco cansados pero contentos, el descenso es el siguiente paso pero las Risas y las Bromas aun siguen, con una hermosa vista de la Ciudad termina la aventura de estos seis jóvenes tijuanenses.

Subida al Cerro Colorado



Tijuana, B.C.- Seis jóvenes videodocumentan en tres partes un recorrido que tiene como meta llegar hasta la cima del Cerro Colorado. Cuentan con manzanas, naranjas y agua como viáticos para aguantar la subida y evitar la deshidratación causada por el sol.  
Uno de los jóvenes se encarga de grabar, mientras los demás van por delante dando recomendaciones y bromeando para hacer este recorrido ligero y agradable. La cámara y las mochilas son turnadas entre dos de los jóvenes, para así captar todo y evitar el cansancio.
Consideran que la subida empieza después de  pasar las faldas del cerro que están rodeadas por casas y entonces un joven se proclama como guía posicionándose al frente de los cinco y abriendo paso entre las piedras y plantas para encontrar el camino más fácil y evitar accidentes.
Al lograr con su objetivo, se toman un “break” para hidratarse y descansar un rato. Desde la cima del Cerro Colorado hay una vista panorámica en donde se puede apreciar El Florido, El Gato Bronco, el bulevar  Insurgentes, entre otros.
Después de un rato en la cima, iniciaron el descenso del cerro por un camino por donde pasan los carros. Los jóvenes siguieron con buena actitud y bromeando, satisfechos de haber logrado su objetivo. 
En la tercera parte del video se muestra una recopilación de imágenes tanto panorámicas como de los seis jóvenes durante todo el recorrido. Para finalizar aparecen los créditos con todos los nombres que hicieron posible el video.

De mochilazo para el Cerro Colorado


Un video dividido en tres partes que se encuentra en YouTube, muestra a  seis jóvenes, al parecer con el único propósito de ir en busca de una aventura, quienes emprenden su partida “con mochila al hombro” como le llama uno de ellos, hacia la cima del cerro colorado.
Con algunas naranjas, manzanas, bastante agua y unos sándwiches como bocadillos, comienzan su misión desde una rampa pavimentada muy inclinada, dando sus predicciones de quien no logrará completar el trayecto, y señalan “al más gordito”.
Una vez terminada la rampa pavimentada, ya se escuchan todos agitados y se aprecian sus frentes sudorosas, el más cansado y a sorpresa de los compañeros fue el camarógrafo. Ahora sí empieza el trabajo pesado.
El suelo rocoso y con largas hierbas, hacía más dificultoso su paso, pero logran llegar todos a la cima y disfrutan la vista con un descanso y sus bocadillos.
Desde ahí se pueden observar diversas áreas de Tijuana, como El Florido, Gato Bronco, Matamoros, Insurgentes, Zona Río, la 5 y 10, Las Brisas, el bulevar Díaz Ordaz, entre otras.
Uno de ellos dice: “no sé que nos ganamos haciendo esto, pero ya estamos aquí, ya que”, lo que supone que solo lo hacen para subir un video en la red. Sin embargo, en el descenso, uno de ellos, Arturo, declara su amor a Mirna, que le dice que hizo eso para ir a ese lugar para decirle cuanto la amaba y cuanto apreciaba su amor.
Por: Ana Kamerina Ramírez 







Jóvenes realizan video del famoso “Cerro Colorado”


Seis jóvenes de la ciudad de Tijuana realizaron un video, el cual fue subido a la popular página de inertenet “Youtube”. En el video se ve a los muchachos bromeando y escalando el Cerro Colorado, con el objeto de llegar a la cima.
Todo comienza a tempranas horas de la mañana, con una toma inicial donde se están presentando los diferentes muchachos que escalaran, y  a manera de broma se dice que el ultimo en subir será el más “gordito”.
Terminan de pasar por la Colonia que esta a orillas del Cerro y comienzan a escalar la falda de este mismo, sorprendiéndose de la elevada hierba uno de los jóvenes menciona “no se ve por dónde camina uno”.
Al llegar a la punta uno de los escaladores le menciona a su novia lo mucho que la ama, y que se puso de reto subir a la sima para contarle lo que sentía por ella y que espera que su relación siga con mucho amor.
Finalmente al descenso como es de costumbre entre el grupo las bromas están  a la orden, ya que mencionan a la cámara que uno del grupo fue encontrado en la cueva que está escondida en el Cerro, y mencionaban que este era un indigente y su musculatura era porque pasó dos meses ahí arriba.
Como cierre realizaron una muestra de las fotos que se tomaron acompañadas de un tema musical, los créditos fueron mostrados con dos imágenes de la parte trasera del muchacho que es el más “gordito”.