jueves, 15 de marzo de 2012


De manera constante escuelas desde secundarias hasta universidades programan visitas guiadas a la planta de tratamiento de aguas residuales Arturo Herrera de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).
Lo anterior debido al gran interés que despierta la alta tecnología utilizada por estas instalaciones para el tratamiento de las aguas residuales de la ciudad, explicó el ingeniero Hernando Durán Cabrera, Director General de la CESPT.
Estas instalaciones se encuentran ubicadas en el Complejo CESPT –Monte de los Olivos, donde incluso se instaló el Parque INNOVACESPT el cual ha recibido reconocimientos internacionales por su innovadora forma de fomentar la nueva cultura ecológica del agua a los estudiantes.
Recientemente estudiantes del Colegio Juan Bosco, del Instituto Tecnológico de Tijuana, Proyecto Fronterizo y Unifront han recorrido las instalaciones de esta planta que es una de las más representativas de la CESPT sobre todo por su alta tecnología mediante rayos ultravioleta para la desinfección del agua tratada.
El recorrido que llevan a cabo los estudiantes es guiado en todo momento por especialistas de la CESPT quienes explican a detalle los diferentes procesos de tratamiento que realiza la planta antes de producir agua tratada con calidad para el reuso.
Cabe destacar que los estudiantes también tienen la oportunidad de recorrer las instalaciones del Centro de Estudios del Reuso y la Conservación del Agua que se encuentran dentro de este mismo complejo, que es el principal centro de operaciones del Proyecto Morado de la CESPT. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario